Estudio vincula las píldoras anticonceptivas con la depresión

Las mujeres que usan píldoras anticonceptivas combinadas tienen un 73% de mayor riesgo de desarrollar depresión los primeros dos años, indico un estudio de la Universidad de Uppsala, Suecia.

Durante mucho tiempo se ha discutido la posibilidad de que las píldoras anticonceptivas puedan tener efectos negativos en la salud mental e incluso conducir a la depresión. Aunque muchas mujeres optan por dejar de usar píldoras anticonceptivas debido a la influencia que tienen en su estado de animo, hasta ahora la imagen que surge de la investigación no ha sido clara. Este estudio es uno de los más grandes y de mayor alcance hasta la fecha, siguiendo a más de un cuarto de millón de mujeres del UK Biobank desde el nacimiento hasta la menopausia.

Según señala el diario español ABC, los investigadores recopilaron datos sobre el uso de píldoras anticonceptivas por parte de las mujeres, el momento en que se les diagnosticó depresión por primera vez y cuándo experimentaron los primeros síntomas de depresión sin recibir un diagnóstico.

El método anticonceptivo estudiado fueron las píldoras anticonceptivas combinadas, que contienen progestágeno, un compuesto parecido a la hormona progesterona, y estrógeno. El progestágeno previene la ovulación y espesa el moco cervical para evitar que los espermatozoides ingresen al útero, mientras que el estrógeno adelgaza el revestimiento uterino para dificultar la implantación de un óvulo fertilizado.